Encuentro Matrimonial
Mundial
Solo para Sacerdotes
La iglesia necesita Sacerdotes que
acerquen a las parejas de esposos a su diálogo con el Señor desde el inicio de
su relación matrimonial, Sacerdotes que quieran seguir creciendo en la
comunicación con el pueblo de Dios, Sacerdotes que escuchen y dialoguen
abiertamente con su pueblo.
Beneficios para la vida Sacerdotal
Numerosos
Sacerdotes en su testimonio sobre Encuentro Matrimonial Mundial destacan:
La espiritualidad y cercanía con el pueblo de
Dios
La
concepción y la experiencia de relación esponsal con la iglesia.
El compromiso con la propia vocación
sacerdotal.
Mayor sensibilidad en la caridad pastoral.
Una vida más feliz, una proyección más alegre
en el servicio.
Mayor conciencia en la vida familiar y sus
dificultades.
Sacerdotes y Matrimonios unidos en un mismo desafío pastoral
Otra de las originalidades de Encuentro Matrimonial,
es lo que llamamos INTERSACRAMENTALIDAD
PASTORAL significa que en todos los
niveles de la propuesta evangelizadora, así como también en los niveles de
conducción siempre estarán constituidos por el Binomio SACERDOTE - MATRIMONIO es decir que en toda actividad evangelizadora, los dos
Sacramentos de la adultez cristiana estarán
unidos al servicio de esta misión.
Esta relación intersacramental pastoral,
genera una creciente comunión, y fraternidad para ser mas visible el amor de
Cristo por toda la humanidad.
Como está organizado Encuentro Matrimonial Mundial
El movimiento está en mas de 90 países en
todos los continentes, su máxima autoridad es:
El
Consejo Mundial al que pertenecen los
siete secretariados.
África, América Latina, Asia, Canadá, Estados
Unidos, Europa
El Equipo Eclesial Internacional lo Coordina el Consejo Mundial.
El Equipo Eclesial Internacional lo Coordina el Consejo Mundial.
Fundamento Jurídico
Jurídicamente Encuentro Matrimonial
Mundial se apoya en el Canon 215 los
fieles tienen derecho a fundar y dirigir libremente asociaciones para fines de
caridad o piedad, para fomentar la vocación
cristiana en el mundo y también a reunirse para procurar en común esos mismos
fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario